Josan Aventurs

TREKKING POR EL BOUMORT, LA VALL DE CABÓ Y UN DÍA CON RAQUETAS DE NIEVE ( Si aun queda)

Esta actividad se realizó los días 18, 19, 20 y 21 de abril de 2003, y se volverá a repetir algun día "in-sha-allah"

Esta ruta recorre uno de los rincones mas remotos y solitarios del Pirineo de Lleida: Sierras de Boumort y Pradeja, bosque de Cuberes y la Vall de Cabó.  Haremos un circuito circular de 2 días de duración, desde Cabó por la Serra de Pradeja (1.800 metros de altitud máxima) hasta el refugio Casa Miró de Cuberes (habilitado en una aldea abandonada entre el Pallars y l'Alt Urgell a 1.480 metros)
Al dia siguiente regresaremos hasta Cabó por una ruta distinta (sobre 1.900 metros) y visitando el pueblo abandonado de Senfrús. Estos 2 días se caminará unas 7 horas diarias (9 horas contando las paradas)
Uno de los 2 dias restantes, haremos un recorrido por las cercanias del valle de Cabó, cuya duración estará en función del tiempo disponible. Y el otro día nos desplazaremos hasta la estación de esquí nórdico de Sant Joan de l'Erm para hacer una excursión con raquetas si las condiciones de la nieve son buenas.
Hay la posibilidad de salir el jueves por la noche o el viernes por la mañana (a convenir).


Rectoría de Vilar de Cabó donde nos alojaremos.

PROGRAMA:
Posible salida jueves 17 a última hora.
Viernes 18: Salida a las 7 de la mañana desde Barcelona. Desayuno y compras de provisiones en ruta. Hay unas 2.30 horas de coche (mas las paradas) hasta Vilar de Cabó. Despues de dejar el equipaje que no necesitemos en la casa, haremos un recorrido fácil de unas 3 o 4 horas por la "Ruta dels Dolmens". Alojamiento en la Rectoría de Vilar de Cabó. Los participantes competirán para demostrar sus habilidades culinarias.

Sábado 19: Travesia hasta Cuberes. Seran unas 7  horas de marcha (9 horas contando las paradas) con una ascensión de unos 1200 metros y un descenso de 400. Cada uno llevará su saco de dormir o sábanas, que pesan menos (para el refugio de Cuberes), su equipo, agua y su parte de picnic para la comida del día y del siguiente.   Pasaremos por el pueblo de Cabó y buscaremos el antiguo camino a Taús que asciende a la Collada de Pillastre en la Serra de Ponfrada, desde donde disfrutaremos de esplendidas vistas sobre el valle de Cabó. Ese camino está muy perdido porque hace años que no se utiliza, pues la gente ha abandonado las viviendas en las partes altas del Pirineo. Seguiremos después en suave ascenso hasta el Tossal de les Àliens y el Roc dels 4 Llenyataires. Desde allí divisaremos bellas panorámicas de los Pirineos desde el parque de Aigüestortes hasta el Puigmal, y la cima del Boumort. Descenderemos hasta el nuevo refugio de Cuberes (Casa Miró) en los bosques de Cuberes, que es Reserva Nacional de Caza y donde viven muchos ciervos y otras especies animales. La cena nos la prepararan en el refugio. Alojamiento en Casa Miró.

Domingo 20: Unas 7 horas de marcha (9 horas contando las paradas) 450 metros de subida y 1250 de bajada.  Después de desayunar en el refugio, iniciaremos por un sendero entre el bosque el ascenso hasta Prat Minglaner. Desde allí veremos esplendidas panorámicas del Boumort, del valle de Mastellá y del Pallars Jussà. Iniciaremos a continuación un largo descenso por inexplorados y semiperdidos caminos, que nos llevará hasta el pueblo abandonado de Sefrús situado en un pintoresco lugar a 1.100 metros de altitud. Despues de otras 2 horas de descenso llegaremos a la casa rectoral de Vilar de Cabó, donde se propondrá a los participantes un nuevo concurso de cocina creativa  y pasaremos la noche.

Lunes 21: Si la meteorología y la nieve estan bién, nos desplazaremos hasta Sant Joan de l'Erm donde haremos una excursión por la zona cuya duración será a convenir entre todos.
Desde alli regresaremos a Barcelona por la noche.

Este último día, si alguien estuviese muy cansado tiene la posibilidad de quedarse a pasar una jornada de "campo y relax" en la casa.

Nos alojaremos en la  casa rectoral  de Vilar de Cabó (a 700 metros de altitud) y pasaremos una noche en el refugio de Cuberes. Hay que llevar saco de dormir, aunque en el refugio será suficiente con llevar sábanas, pues hay mantas y las estufas de leña estarán funcionando.

Las cenas y desayunos (salvo en Cuberes) las prepararemos entre todos en la rectoría, donde tendremos ocasión de descansar y de disfrutar del buen ambiente.
No es necesario llevar comida.

Precio: 160 euros por persona (incluye alojamientos -3 o 4 noches-, traslados desde BCN en Land Rover de la empresa, organización técnica, guía, seguro de Responsabilidad Civil e I.V.A.)
Otros gastos (comidas): unos 70 euros mas por persona.
Alquiler de raquetas: 9:30 euros.
Precio si vas con tu coche: 130 euros.
Grupo mínimo: 7,  grupo máximo: 14

Mapa de localización










AVENTURA, PROFESIONALIDAD, CONTRAINDICACIONES  Y OTRAS CONSIDERACIONES.

Ya sé que no lo parece, pero tengo que aclarar que este trekking no es un viaje turístico "tradicional".
Es una actividad deportiva de "aventura". Pueden surgir imprevistos que para solventarlos pueden requerir a veces la colaboración de todos, como cuando un grupo de amigos se van de viaje.
Ese es el espíritu que yo deseo para mis actividades viajeras: ir con un grupo de amigos, en el que uno, mas "listillo" que los otros,  se encarga de la organización técnica y de solucionar los imprevistos que vayan surgiendo, aunque también los demás participan en otras tareas a su alcance.
Es por eso que os pido que colaboreis con nosotros durante la actividad.
No soy una agencia de viajes, que como agente vende un producto o servicio que realizará otra empresa. Como guía de montaña ofrezco mis servicios organizando actividades que realizo yo mismo, ayudado en alguna ocasion por algun colaborador.
Si prefiero ser "free lance" es porque el viaje y la aventura no son solo mi "trabajo", son una parte muy importante de mi vida, y mi relación con mis "clientes" es una relación que trasciende del terreno meramente laboral, profesional o de servicio.
 
 

Actividad dirigida a:  chicos o chicas, individuales, a pares, en trio.... siempre que el 2º o 3er. componente sea consciente de a donde va, y no vaya "para acompañar" al 1º.
A veces los "acompañantes" se encuentran "sufriendo" una actividad, que por si solos nunca habrían elegido.

Para jóvenes de cualquier edad: la fecha de nacimiento no importa, pero hay que tener espíritu juvenil y mente abierta.

Ten en cuenta que mis actividades están contraindicadas para: cabezas cuadradas, intransigentes, tiquismiquis, quejicas, impacientes, sabelotodos e integristas de cualquier color.

Buen ambiente en el grupo: sin duda ese es mi principal deseo en cualquier actividad. Todos sabemos que el país mas bonito o el espléndido día de sol, pueden convertirse en un marrón gracias a esa persona (o personas), expertas en contagiar su negatividad.
Esto no será un grupo de terapia, aunque a veces me hayan dicho que mis trekkings y aventuras pueden ser terapéuticos.
Si quieres difundir mis actividades, hazlo sólo entre personas que no sean problemáticas en un grupo.

Que bién va todo cuando todo va bién:  Si, cuantas veces habrás vivido un weekend o viaje con tus amigos, en que todo ha ido fantásticamente y todo ha salido "redondo". Pero, ¿qué habría pasado si hubieseis pasado frío o hambre, si el tiempo hubiese sido horrible, o si tuvieseis una avería, o si alguien hubiese perdido su equipaje o su pasaporte....? ¿Seríamos todos igual de "majetes"?: pués a  veces no. Es en esos momentos difíciles cuando se pone a prueba la calidad humana de las personas. Es en esos momentos cuando esperamos tu apoyo y solidaridad.

Previsiones meteorológicas: Tod@s esperamos que haga muy buén tiempo, pero puede hacer frío, puede estar nublado, puede llover, puede hacer viento, tormentas, marejada...hay que ir equipad@ para condiciones diversas.
 
 

LO QUE HAY QUE LLEVAR

*   Documentos:
DNI y cartilla de la seguridad social (por si acaso)
*   Dinero:
Se hará un fondo común del que se encargará  algún voluntario-a. La cantidad prevista para los gastos de viaje, incluyendo alimentación, es de unos 70 euros + 9.30 euros si se alquilasen raquetas.
*   Fotografía:
Llevar films y pilas de repuesto.

Más equipo:

* SACO DE DORMIR de  invierno para albergues.
* Mochila de unos 25 litros que resulte cómoda de llevar.
* Bolsa de viaje o mochila, sin armazón metálico, conteniendo la ropa y otros objetos que no es necesario llevar en las caminatas.  Interesa que esas bolsas o mochilas no sean muy rígidas para poder aprovechar mejor el espacio disponible en el coche.
* Ropa de abrigo:  Llevar algún forro polar, jersey, sueter, cazadora o anorak, pues en esa época puede hacer frío.
* Cantimplora de 1 litro o botella de plástico.
* CAPELINA PARA LLUVIA, INDISPENSABLE.
* Gafas de sol,  GORRA O SOMBRERO, cremas hidratantes y ungüentos diversos.
* Calzado:  Botas de trekking. Tambien otro calzado para cambiarse.
* Chancletas de plástico para la ducha. Navaja,  neceser, toalla,
* Linterna.
* Algún cassette de música. Mejor si son casetes con musica variada.
* TAPONES DE OIDOS contra los roncadores.
*  Si usas gafas graduadas o lentillas conviene llevar unas de repuesto.
*  Procura que las bolsas de plástico para llevar las cosas del equipaje no sean muy ruidosas. Alguien buscando los «clinex» entre su equipaje, en el dormitorio a la 1 de la noche, molesta.
 

MODO DE INSCRIBIRSE

Hay 2 niveles de inscripción:

1- Inscripcion en firme:
-Tienes claro que quieres participar en la actividad, tienes los días de vacaciones disponibles, y te apetece realmente hacer el trekking.

Si quieres tener tu sitio asegurado ya envia el:

 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
A continuación ingresa 90 euros en mi cuenta (datos en el formulario).
El resto se abonará mas adelante. Llámame antes o envia un e-mail para comprobar que haya plazas libres.

2- Inscripción provisional:
-Quieres participar en la actividad pero no tienes todavía los días de vacaciones.
-Quieres participar en la actividad pero tienes algún tema pendiente por solucionar.
-Te gustaría viajar, pero no sabes si aquí o allá. La indecisión ataca de nuevo y hay Luna llena o Mercurio esta en recesión. Estas pendiente de consultar a tu astrólogo o al I-Ching.
-Te apetece, pero como te apuntarías tu sol@, no sabes si te sentirás a gusto o no. Intentarás que te acompañe alguien mas.
En este caso te puedo inscribir como provisional (sin compromiso para ti ni para mi), y antes de que se complete el grupo (pueden pasar 4 dias o 4 semanas), te aviso para que apremies a tu oráculo o agilices tus cuestiones pendientes. En función de tu interés te doy un plazo de 2  o 3 días y si pasado éste, otra persona quiere inscribirse en firme, dispongo de tu plaza y se la adjudico a esta.
En estas actividades de grupos tan pequeños es normal que se forme una lista de espera con interesados que no han podido inscribirse por estar completo el grupo.
Quien está en la lista de espera es avisado en caso de que haya alguna anulación (sucede a veces).
Las plazas suelen completarse bastante pronto. Piensa que generalmente, antes de que yo envíe un e-mail proponiendo una actividad, ya suelen haber personas apuntadas desde meses antes.
 

EL FORO / LIBRO DE VISITAS DE JOSAN AVENTURS
Si quieres verlo o escribir algo haz click aqui.
 



¿Quieres recibir info de futuras actividades del Club Josan Aventurs?......
¿Quieres mas información sobre esta actividad?....
¿Vives en BCN y quieres participar en las salidas "domingueras"?......
....pues envíame el FORMULARIO DE INFORMACIÓN

El hecho de enviarme el formulario implica que aceptas incluirte en mi agenda de correo y recibir mis boletines de futuras actividades de senderismo, trekking y aventura. Indícame tu nombre, población y e-mail, (si quieres cartas además: dirección y código postal). Si no deseas estar en mi agenda indícamelo en el espacio para comentarios. Política de privacidad

 

Tu nombre           Tu email            Población 

Tus datos, comentarios o lo que sea: 
 
 
Podrías concretar ? (si corresponde)


Josan Aventurs
Trekking, senderismo, deportes y viajes de aventura desde 1985
Actividades "alternativas" con ambiente "alternativo"
Base en Barcelona (Catalunya-España)
Tel: (+34) 93 324 82 07 / 629 77 98 77
http://www.josanaventurs.com

Empresa inscrita en el Registre d'Empreses i Activitats Turístiques de la Generalitat de Catalunya nº A-13-SB

Director General, socio capitalista, webmaster y chico de los recados: Josan Maside
Guía de montaña y aventura
Miembro de:
Asociación Española de Guías de Montaña
Escola Catalana d'Alta Muntanya
Comisión Europea de Guías Acompañantes de Montaña

Associació Catalana d'Empreses de Senderisme
Associació Catalana de Tècnics Esportius de Muntanya i Escalada
Politica de privacidad



Actualizado en Marzo 2003