Aquí tenéis algunas imágenes
de este viaje, que nos llevó desde
el Castillo de Quéribus, hasta
la ciudad de Foix, visitando algunos
de los lugares donde los cátaros
vivieron hace siglos.
Los expedicionarios:
Los viajeros en Montsegur
Los Chateaux:
De entre los muchos castillos que en
la región pertenecieron o dieron cobijo a los Cátaros en los
siglos XIII y XIV, visitamos los mas importantes, situados a lo largo del
Sendero Cátaro, que va del Mediterraneo a Montsegur.
Qéribus, Pedrapertusa, Puigllorenç,
Puigvert, Monsegur y Foix, fueron las fortalezas visitadas.
El castillo de Puigvert, célebre por dar acogida a los
trovadores del Languedoc.
Castillo de Montsegur, lugar legendario del Catarismo.
Este viaje sometió a los viajeros a difíciles pruebas:
Los componentes de la expedición
tuvieron que enfrentarse a las adversas
condiciones meteorológicas, que
pusieron a prueba su inquebrantable espíritu de superación.
Como podréis ver, en alguna ocasión
la lluvia sometió a nuestros amigos a duras
pruebas, como por ejemplo este picnic
dentro de la Troska, el inigualable vehículo expedicionario.
Lograr alimentarse 11 personas humanas,
en estas extremas
condiciones, sin tirarse por encima el
vino o las olivas, requiere un gran dominio del espíritu sobre la materia,
esa carcel corporal que encadena al alma.
Picnic en la Troska.
La comida:
También fue árdua la tarea de conseguir el sustento diario para mantener en condiciones nuestro cuerpo serrano y material. Vivimos largas jornadas caminando por los bosques, recolectando hongos, setas y rovellons, además de otras bayas silvestres, y de algún que otro robo en los campos de frutales de los lugareños.
Recolectando Rovellons en el bosque de los Maquis.
Como los cátaros fueron mayormente vegetarianos, nosotros lo intentamos varias veces, pero la carne es debil, y nos hacia caer con frecuencia en la molicie de opíparas cenas, que nos amenazaban cada noche en las Gites d'etape donde nos cobijábamos.
Decidiendo si se podrían comer o no esas plantas del
bosque de los Maquis.
La lucha por la supervivencia fue en ocasiones bastante encarnizada. El reparto de la comida fue supervisado por un comíte fiscalizador, como se puede apreciar en la foto de la Gineste.
Reparto equitativo de raciones en el albergue de la Gineste.
Y... "a mal tiempo, buena cara":
Gite d'etape de Roquefixade: decidiendo quienes subirán bajo la lluvia a visitar el último castillo.
Y colorin colorado, estaba todo un poco
mojado....
FIN