SOBRE EL
"FONDO COMÚN" (o pote), Y OTROS GASTOS AJENOS a Josan Aventurs
Nosotros somos un colectivo de guías que ofrecemos
nuestros servicios como guías de montaña en diversos países. No ofrecemos un
paquete turístico convencional, sino mas bien un viaje "alternativo".
Lo único que tiene un precio cerrado son nuestros
servicios como guías y organizadores.
Los vuelos no dependen de nosotros, no ganamos ni
perdemos nada con los vuelos y cada viajero se los gestiona como mejor le
va, comprándolos de por libre o comprando los que nos guardan en alguna agencia
de viajes como Orixà o Altaír, con quienes colaboramos pero que no tienen nada que ver con nuestro colectivo de guías.
Para los gastos de alojamientos, comidas y pequeños
extras, nosotros damos un presupuesto aproximado que generalmente no se
supera, y es variable en función de muchos factores como lo austeros o
derrochadores que sean los componentes de cada grupo, la variación de los
impuestos locales, o las fluctuaciones del cambio de moneda local.
Nosotros no recibimos ninguna cantidad, sino que entre
todo el grupo, incluido el guía, se aporta y se paga directamente a las tiendas,
restaurantes
y alojamientos locales los consumos que vayan efectuando.
Así que si un supermercado o alojamiento decide subir los precios de
sus productos no es asunto nuestro, o si algún gobierno decide subir el IVA,
o cobrar tasas turísticas, tampoco.
En algunos casos los alojamientos pueden ser hoteles o
también cabañas,
bungalows o casas, cuyo coste es por día, independientemente del numero de
ocupantes.
Así que una cancelación de ultima hora en nuestro grupo
puede hacer que los gastos de alojamiento resulten algo mas elevados pues seremos menos personas a
compartir dicho gasto.
Si hubiese habitaciones de mayor precio, quien las use aportaría la
diferencia de coste al fondo.
En alguna actividad, el combustible del coche o determinados peajes se
cargan al fondo común. Cuando sea así, se especifica en la ficha técnica.
El presupuesto del fondo común siempre es aproximado
y se calcula en base a lo que se ha gastado en el viaje anterior, añadiéndole
un porcentaje estimado de supuestos aumentos a causa de la inflación o de aumentos de
impuestos.
Cuando hay algún "día libre" en un viaje, los gastos
pueden superar el máximo indicado, pues no cuesta lo mismo cenar un sándwich
o ir a un restaurante.
Otros fenómenos como huelgas, erupciones volcánicas,
atentados, tumultos populares, o
incidentes meteorológicos también pueden hacer que los gastos del fondo
común aumenten.
SOBRE LAS POSIBLES ACTIVIDADES OPCIONALES
Para despejar posibles malentendidos, tanto la
enumeración, como los precios de posibles actividades opcionales en alguno
de nuestros viajes son meramente a titulo informativo.
Nuestra actividad es solo de senderismo y no tenemos
nada que ver con los profesionales o empresas que realicen esas posibles
actividades opcionales.
No garantizamos que se puedan realizar esas actividades
extra, depende de muchos factores (meteorológicos, marítimos, vulcanológicos
o de disponibilidad) que nosotros no podemos controlar.
No podemos ni queremos hacer reservas previas.
Cuando alguien quiere hacer una actividad extra, al
llegar al lugar se comprueba si se puede realizar, y si es posible se hace.
No es necesario que todos hagan todo al mismo tiempo:
algunas
personas del grupo pueden ir a ver animales marinos, otros ir a la piscina,
otros un paseo en dromedario, mientras otros hacen alguna caminata.
Nuestro Centro de Senderismo es un colectivo de guías,
o club de viajeros y guías,
no somos una agencia de
viajes, ni vendemos paquetes turísticos.
Saludos y buen viaje!!