Data05/10/2002
Autor: Josan Maside
Origen: http://www.josanaventurs.com

Un clásico entre los trekkings: el "Tour de los Annapurnas".

El mas popular de los circuitos de trekking en el Himalaya, es el que circunvala los picos del Dhaulaghiri y de los Annapurnas, primer 8.000 ascendido por un ser humano.

Este trekking de unas 3 semanas (17 días a pie), permite ver paisajes únicos en el planeta, así como apreciar las formas de vida de los habitantes de los pequeños poblados de esa zona del Nepal a los que solo se puede llegar caminando y en algún caso en pequeños aviones o helicóptero.

La ruta suele comenzar con el traslado desde Kathmandú hasta el valle del río Marsyangdi Khola, y se camina por un sendero muy concurrido y pintoresco, por las poblaciones de Besi Sahar, Chame, Pisang, Manang, paso de Thorung-La, (con 5.400 metros, la cota mas alta de la ruta), Jomsom, Tatopani, Ghorepani y desde Pokhara se regresa a Kathmandú.

El camino sube y baja desniveles considerables, atraviesa ríos y poblados, y no es como un sendero de Gran Recorrido (GR) europeo donde solo transitan excursionistas, sino que esta vivo y en uso continuo por la población, que transporta todo tipo de objetos, lo cual le da un colorido humano excepcional.



En este circuito se transita por el valle del río Kali Gandaki, el mas profundo del mundo, con unos 6.000 metros de desnivel entre la parte mas baja del río, y las cimas mas elevadas, y se divisan cimas como el Manaslu (8.162m.), Gangapurna (7.450 m.), Thorungtse (6.480 m.) Annapurnas y Dhaulaghiri (8.167 m.).

Para evitar los problemas causados por la altitud, durante el ascenso hay que detener la marcha durante al menos una jornada, para favorecer la adaptación a las condiciones de la alta montaña.
El viaje se puede realizar por medio de agencias especializadas, que se encargan de contratar a los porteadores, cocinero, guías y transportes desde Kathmandú, así como de proveer los víveres, equipo de acampada y permisos de trekking necesarios.

Así, uno puede inscribirse individualmente e incorporarse a un grupo de entre 6 a 20 personas, que en ocasiones puede estar formado por personas de diversa nacionalidad, o solo españoles, dependiendo de la agencia.

Si se es mas aventurero e independiente, puede uno mismo emprender el trekking, preparandose concienzudamente de antemano, y reduciendo la carga de la mochila al mínimo, y alojandose en los lodges o casas particulares de los poblados que jalonan el recorrido.

Pero yendo de por libre, hay que tener en cuenta que cualquier problema se magnificará, en una región carente de comunicaciones y con mínimos servicios, donde cada persona se ocupa diariamente de su supervivencia, sin importar demasiado su status social o su nivel económico: a veces no se puede comprar nada donde no hay nada que comprar.

Unas buenas botas, ropa de abrigo, un buen saco de dormir y pastillas potabilizadoras, son alguna de las cosas indispensables para este viaje.

Otra opción para viajeros independientes es llegar hasta Kathmandú, y allí contratar los servicios de un guía o de una agencia local.

El hecho de que la vuelta de los Annapurnas sea tan célebre ha creado nuevos problemas en la región, entre los que se encuentran, la deforestación y proliferación de los residuos.
En efecto, el turista habituado a las comodidades modernas, desea disfrutar de ducha caliente al llegar a su alojamiento, y ello provoca que cada pequeño poblado deforeste hasta una hectárea al año de bosque virgen de rododendros, que se desertificará debido a la erosión provocada por las lluvias.

Es por esto que la Fundación A.C.A.P. (Proyecto para la Conservación del Área del Annapurna) intenta concienciar a los visitantes, para que limiten en lo posible el consumo energético y para que exijan a los guías y alojamientos de la zona, que utilicen petróleo como combustible.
Asimismo, para evitar la proliferación de basuras, papelitos de colores volando y la contaminación del agua potable la A.C.A.P. esta fomentando el uso de letrinas "ecológicas" en los poblados.
Es importante que para preservar la belleza de los lugares y la vida digna de sus habitantes en el futuro, los viajeros se conciencien y actúen en consecuencia.

Si decides algún día visitar la región de las montañas mas altas del planeta, la morada de los dioses, volverás rico en experiencias, que el camino, y las gentes que allí habitan, te entregaran generosamente a cambio de tu esfuerzo y comprensión.

Una vez leí: "Nepal esta aquí para cambiarte, no para que tu cambies Nepal" . Espero que así sea.

 

¿QUE DICE LA GENTE SOBRE JOSAN AVENTURS?
Si quieres verlo o escribir algo haz click aquí

 


 

¿Quieres recibir info de futuras actividades del Club Josan Aventurs?......
¿Vives en BCN y quieres participar en las salidas "domingueras"?......
¿Quieres enterarte temprano de OFERTAS ESPECIALES y disfrutar de un precio especial en nuestras actividades?.....
....pues envíame el FORMULARIO DE INFORMACIÓN

El hecho de enviarme el formulario implica que aceptas incluirte en mi agenda de correo y recibir nuestros boletines de futuras actividades de senderismo, trekking y aventura. Indícame tu nombre, población y e-mail, (si quieres cartas además: dirección y código postal). Recibiendo nuestros boletines, estarás al corriente de OFERTAS ESPECIALES y en algunas actividades disfrutarás de una BONIFICACIÓN en el precio reservada a los amigos de Josan Aventurs.. Si no deseas estar en mi agenda y  solo quieres hacer una consulta concreta y puntual envía un e-mail a la dirección de correo indicada abajo junto al teléfono. Política de privacidad

Tu nombre           Tu e-mail             Ciudad 

Tus datos, comentarios o lo que sea: 
 
 
Podrías concretar ? (si corresponde)


Josan Aventurs
Trekking, senderismo, deportes y viajes de aventura desde 1985
Actividades "alternativas" con ambiente "alternativo"
Base en Barcelona (Catalunya-España)
Tel: (+34) 93 324 82 07 / 629 77 98 77
http://www.josanaventurs.com

Empresa inscrita en el Registre d'Empreses i Activitats Turístiques de la Generalitat de Catalunya nº A-13-SB

Organización técnica Viatges Piramitour GC-733

Director General, socio capitalista, webmaster y chico de los recados: Josan Maside
Guía de montaña y aventura
Miembro de:
Asociación Española de Guías de Montaña
Escola Catalana d'Alta Muntanya
Comisión Europea de Guías Acompañantes de Montaña

Associació Catalana d'Empreses de Senderisme
Associació Catalana de Tècnics Esportius de Muntanya i Escalada
Politica de privacidad



Actualizado el 20/05/2007