SENDERISMO Y VIAJE DE AVENTURA PARA "REPETIDORES"

Islandia insólita

 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN pincha aquí

 

Si ya conoces Islandia, hayas ido de por libre, con nosotros o con algún viaje organizado, seguramente querrás volver para descubrir las zonas mas alejadas del noroeste.

Este viaje de aventura y descubrimiento de territorios inexplorados esta dirigido a personas con espíritu aventurero que quieran integrarse en un pequeño grupo para viajar acompañadas.

Se trata básicamente de "mas de lo mismo" o de una "segunda parte" para quienes ya conocéis nuestro sistema de exploración de territorios foráneos, y responde a vuestras peticiones de repetir viaje a Islandia, caminando en nuevas zonas.

Así que no vamos a explicar muchas más cosas, salvo que el recorrido será diferente del "Senderismo en Islandia" clásico, el grupo pequeño, el mismo plan de albergues, cabañas, caminatas, “competiciones” de cocina en grupos de 3, y buen ambiente.

Solo una salida del 2 al 16 de agosto
 

PRECIOS:

Vuelo desde Barcelona o Madrid  a Reykiavik:  515 €  Tasas de aeropuerto:  155 € (por lo menos)

Gastos de alojamientos, comidas y varios no incluidos en nuestros servicios:  520 €

Nuestros servicios (guía, organización, desplazamientos por Islandia, seguros e I.V.A.): 1070

Para obtener el COSTE TOTAL sumar el coste del vuelo comprado a Viatges Orixà, mas el precio de nuestros servicios  1070 € y añadir los gastos varios para el fondo común (520 €).

Así pues, puedes prever unos 2260 € aprox.  para el conjunto del viaje incluyendo todo (vuelo, transporte, alojamientos, comidas y pequeños gastos). 

Ejemplo de plazos para el pago de la inscripción:

Precio del circuito terrestre: 1070 euros: Ingreso de  100 euros al inscribirse
435 euros 60 días antes de la salida
y los restantes 535 euros 7 días antes de la salida

Riesgos y condiciones a aceptar para participar en nuestras actividades (en letra no pequeña)

  Puedes optar entre comprar tus vuelos LIBREMENTE en Internet o comprar los que tenemos reservados en la agencia de Viajes Orixà. Éstos son a precio fijo, y si los compras libremente quizás encuentres precios mas ventajosos. También puedes aprovechar los vuelos desde Alicante o volar con otras compañías como Iceland Express, Vueling o Iberia.

 

PARA INSCRIBIRTE PINCHA AQUÍ

 

   


 

Viaje en grupo a Islandia con Josan Aventurs from dorajane

LA RUTA 

ITINERARIO

Exploraremos: Vesturland y península de Snaefelnes, los fiordos de la península Vestfirdir (ambas al noroeste), la meseta central (Highlands y Hveravellir) y Landmanalaugar.
 

1 BCN - REYKJAVIK Vuelo directo a última hora de la noche. Traslado al youth hostel.

2 REYKJAVIK- BORGARNES
Visita Reykjavik, compras.      De camino, cascada Glymur (la mas alta de Islandia)

3 BORGARNES - BARNAFOSS (CASCADA) - HRAUNFONSAR (surgencia entre lava) CUEVAS SURTSHELLIR - BORGARNES

4 BORGARNES - STYKKISHOLMUR
Eldborg (crater), Raudfeldargja (descomunal grieta-cueva), Arnastapi-Hellnavik (alucinantes acantilados), Pufubjarg (iglesia de trolls), Malarrif (acantilados y faro) Skardsvik (playa finísima arena) Sanefellnes (famoso volcán julio Verne, segundo lugar esotérico del mundo).

5 STYKKISHOLMUR - FERRY PATREKSFJORDUR
Famosos acantilados Labtragjarg de 14km. (anidan millones de pàjaros) punto mas occidental Europa

6 PATREKSFJOR - ISAFJORDUR
Dynjandi (una de las mas bellas cascadas), Glama (zona pantanosa surrealista), Myrar (jardin botánico)

7 ISAFJORDUR
Posibilidad de salir en barco al remoto parque nacional de Hornstradir para realizar un treking de 4 horas)

8 ISAFJORDUR - BLONDUÓS
Holmavik, Bru, Hvammstangi

9 BLONDUOS - KERLINGARFJOLL
Zona geotérmica multicolor. Possibilidad de numerosas rutas senderismo

10 KERLINGARFJOLL

11 KERLINGARFJOLL - RJUPNAVELLIR
(cascada Gulfoss, Geisyr, cascada Halparfos, granja Stong)

12 LANDMANNALAUGAR - RJUPNAVELLIR
Sorprendente zona geotérmica. Senderismo. Baño al aire libre.

13 RJUPNAVELLIR - REYKIAVIK
Recorreremos la península Reykjanes.

14 REYKIAVIK

15 VUELO DE RETORNO


   
 

LAS EXCURSIONES A PIE SON....

Aptas para todos los públicos (en buen estado de salud) con un mínimo de forma física, con una duración media de unas tres horas diarias. Las excursiones se harán siempre con el grupo, a veces acompañados por el guía y otras veces autoguiadas, a un ritmo medio. Quien no se encuentre en forma, puede elegir no hacer alguna de las excursiones.

EL DESARROLLO DEL VIAJE

EL VEHÍCULO

Nos desplazaremos por la isla en una furgoneta de entre 9 y 15 plazas.

El precio de nuestros servicios, incluye el vehículo, el conductor-acompañante y todos los gastos de ambos, traslados al/del aeropuerto en Islandia, seguros de asistencia en viaje y de senderismo e I.V.A.

EL VIAJE EN AVIÓN

Tenemos unas plazas reservadas para nuestros grupos en los vuelos directos desde Barcelona y Madrid ida y vuelta de ICELANDAIR que se compran a través de la agencia de Viatges Orixà -GC 394- (oficinas en Barcelona). A la agencia Orixà es a donde os dirigiréis para comprarles el  vuelo y opcionalmente el seguro de anulación de  viaje. A quien le resulte problemático volar desde Barcelona o Madrid, si prefiriese volar desde otro lugar, o en otras fechas, buscando sus vuelos en la compañía que prefiera, puede hacerlo. En ese caso los traslados desde y hasta el aeropuerto en Islandia corren a su cargo (si los horarios no coinciden con los de los otros viajeros)

Los horarios previstos de Icelandair son (sábados) Barcelona/Reykiavik 23:45 - 02:00 del domingo y Reykiavik/Barcelona 16:40 - 22:40 h.

Madrid/Reykiavik: 23:20 - 01:40 h. y Reykiavik/Madrid: 16:15 - 22:20 h.

PRECIOS DE LOS VUELOS: 515 € + unos 155 € de tasas.  

 

 

LA ESTANCIA

DORMIR

Hemos calculado un presupuesto de alojamiento para las 14 noches de estancia en Islandia, para que os hagáis una idea del precio global que os puede resultar el viaje. Estos alojamientos se irán pagando directamente allí. El cálculo se ha hecho con la media de precio que tienen las noches en la mayoría de albergues, granjas y refugios y guesthouses. Está contado con el precio básico, en saco y en los dormitorios colectivos (de 3 a 12 personas), con aceptables instalaciones de baños, cocina equipada y comedor, mas en algunas fechas pueden estar abarrotados. Las personas que se inscriban sueltas podrán compartir habitación con otros compañeros/as del grupo. Dado el tipo de alojamientos que usaremos en esta actividad, no se disfruta de mucha privacidad.

 

El presupuesto previsto es de aproximadamente 320 € por las 14 noches de ruta.


   
 

COMER

Las comidas se preparan por turnos y en equipos de 3, cocinando para la cena y desayuno, y preparando un picnic o bocadillo para el mediodía. Los alojamientos ya están preparados al respecto, y la mayoría cuenta con cocinas (a veces básicas), equipadas con utensilios y vajillas.

 El presupuesto aproximado de gastos para las comidas es de 150 €. Para ajustarse a este presupuesto aceptado por todos al inscribirse, el guía, conocedor de los equipamientos de las cocinas y de los precios y productos disponibles en Islandia decidirá sobre las compras teniendo en cuenta las sugerencias razonables de los participantes. El vino u otros alimentos difíciles de conseguir en Islandia se podrán llevar desde aquí según nuestra lista de sugerencias.

La dieta consistirá en comidas frías tipo picnic al mediodía, a base de ensaladas, latas, quesos y embutidos.  Por la noche podremos cocinar verduras, arroces y pastas con huevos, salchichas y, ocasionalmente carne o pescado. Los lácteos islandeses serán el mejor placer gastronómico que nos ofrecerá la isla: incluso en las tiendas más minimalistas se encuentran excelentes y variados tipos de leche, mantequillas y yogures, a precio más que razonable.

 

 


OTROS “CONSUMOS LOCALES”

 Hemos contado tan solo un “módico” presupuesto de algo más de 50 € para los pequeños gastos accesorios: unas pocas entradas a museos, baños termales u otras “atracciones”, pequeños gastos personales, etc.

 COSTE TOTAL

Así pues, puedes prever unos 2260 € aprox. para el conjunto del viaje incluyendo todo (vuelo, transporte, alojamientos, comidas y pequeños gastos)

      

EL EQUIPAJE

Camisetas de algodón y pantalones ligeros se necesitarán para los momentos soleados, que esperamos sean muchos, las caminatas con tiempo cálido y las estancias en los alojamientos, que suelen estar muy bien caldeados. Pero la ropa para el frío, lluvia y viento es imprescindible.

Resulta práctico la vestimenta por “capas”: en un mismo día podréis experimentar todas las zonas climáticas del planeta.
Debe llevarse un buen equipo de frío, chaqueta de trekking, forros polares, leotardos, calcetines competentes, guantes y gorros.
Además es preciso una protección para la lluvia de primera calidad. Si no podéis confiar en que vuestro equipo sea 100% impermeable es preciso llevar las prendas vitales por duplicado: es muy desagradable, incluso peligroso para la salud, tener que moverse al aire libre con fuertes fríos y vientos llevando la chaqueta o los zapatos calados que ya traspasen la humedad a la capa interior.
Evidentemente el calzado cómodo y competente para andar es inevitable para disfrutar de las visitas. Los suelos alternarán arenas, piedras, puntiagudas rocas volcánicas, barro, prados empapados, nieve y hielo en ocasiones. Como hemos dicho antes, también es imprescindible que sean preferiblemente impermeables del todo, o al menos llevéis un par de recambio.
Elementos agradablemente imprescindibles en Islandia, aunque parezca paradójico, son el bañador, las chancletas y la toalla de baño. ¡La riqueza de aguas termales de la isla es inigualable! En todas partes se encuentran manantiales de aguas calientes, que se pueden disfrutar en forma de lagos, piscinas, pozas, baños de vapor, yacuzzis, ríos, etc. etc.
No debéis olvidar tampoco ninguno de los acompañantes típicos de los excursionistas: buenas gafas de sol, linterna, cantimplora, navaja (a bordo del vuelo, no, por favor, ¡o podéis terminar en Guantánamo!), mochilita de marcha, botiquín personal y cremas solares.
Recordad que debéis llevar toallas y saco de dormir para los alojamientos. Este último debe ser un saco ligero, los alojamientos están bien aislados y tienen calefacción.


   

DIVERSAS INFORMACIONES VARIADAS

Aunque digan que se puede ir solo con el D.N.I. recomendamos llevar el pasaporte en vigor, pero no hace falta visado ni vacunas (a no ser que vengáis de un tercer país con enfermedades infecciosas que sí exijan vacunas). Es válida la Tarjeta Sanitaria Europea. 
Admiten todas las tarjetas de crédito internacional. Podréis cambiar coronas en bancos y casas de cambio. También podéis llevarlas ya compradas desde España, aunque no es una divisa que se encuentre con facilidad por aquí. 
Respecto a la diferencia horaria, allí siempre llevan los relojes con dos horas menos.
La corriente es de 220v 50hz AC, y los enchufes son de formas variadas, así que si sois muy “dependientes” de ellos os aconsejamos llevar un multi-conversor.
La lengua islandesa, como ya habréis deducido por los nombres de las localidades si os habéis informado un mínimo, es absolutamente ininteligible y altamente inmemorizable, aunque afortunadamente en casi todos los lugares turísticos hablan inglés. 
El material fotográfico, cigarrillos, y vicios similares en general se encuentran a discreción, aunque a los inevitables altos precios islandeses. O sea, mejor llevar vuestras dosis previstas cubiertas (las de fotos seguro que se os quedarán cortas...).
La mayoría de cabinas telefónicas funcionan con tarjetas que se compran en correos, aunque se pueden encontrar algunas con monedas. Hay pocos ciber-cafés o cabinas de Internet porque sencillamente hay pocas cafeterías de ningún tipo o locales públicos en general.

La cobertura de teléfono móvil, es buena en las áreas de la costa más pobladas, y en la carretera N1 y se puede tener acceso a Internet comprando una SIM por 3€ para las 2 semanas del viaje. Hay que disponer de un modem libre o un móvil “listo”. Hay wifi gratis en alguno de los alojamientos.

Anulaciones: En caso de que deseases anular tu inscripción,  los gastos de anulación son: 100 euros hasta 30 días antes de la salida, 120 euros, hasta 15 días antes de la salida, 160 euros hasta 5 días antes de la salida y 200 euros si la anulación se produjese menos de 5 días antes de la salida y no se justificase documentalmente que se debe a fuerza mayor. En caso de fuerza mayor justificada los gastos de anulación serían la mitad de los indicados.
No habría gastos de anulación si consiguieses otra persona para ocupar el puesto que dejases libre.
La no presentación a la salida supone la perdida total del importe abonado.
 

Riesgos y condiciones a aceptar para participar en nuestras actividades (en letra no pequeña)

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN PRÁCTICA DE LONELY PLANET    

INFO

TEL.  933 248 207 -  629 779 877 JOSAN

  

 


¿Quieres recibir info de futuras actividades del Club Josan Aventurs?......
¿Quieres mas información sobre esta actividad?....
¿Vives en BCN y quieres participar en las salidas "domingueras"?......
....pues envíame el FORMULARIO DE INFORMACIÓN

El hecho de enviarme el formulario implica que aceptas incluirte en mi agenda de correo y recibir nuestros boletines de futuras actividades de senderismo, trekking y aventura. Indícame tu nombre, población y e-mail, (si quieres cartas además: dirección y código postal). Recibiendo nuestros boletines, estarás al corriente de OFERTAS ESPECIALES y en algunas actividades disfrutarás de una BONIFICACIÓN en el precio reservada a los amigos de Josan Aventurs.. Si no deseas estar en mi agenda y  solo quieres hacer una consulta concreta y puntual envía un e-mail a la dirección de correo indicada abajo junto al teléfono. Política de privacidad

Tu nombre            Tu email             Población donde vives

  Si quieres comentar algo:
 
 

Podrías concretar ? (si corresponde)


Islandia, un excelente destino para el verano

El tercer país mas seguro del mundo (después de Chipre y Dinamarca).
Sin asaltos, robos, "mordidas" ni secuestros de viajeros.
http://www.tourism-review.com/the-worlds-safest-countries-for-any-traveler-news2185

 
La novena isla mas atractiva del mundo según National Geographic:

El país menos afectado por retrasos y cancelaciones de vuelos. En efecto los vuelos directos desde España a Islandia son los menos afectados en caso de que haya partículas volcánicas en la atmósfera. Es mas probable tener problemas en vuelos a Asia, Europa o América porque la mayoría hacen escala en grandes aeropuertos europeos.

Josan Aventurs
Trekking, senderismo, deportes y viajes de aventura desde 1985
Actividades "alternativas" con ambiente un poquito "alternativo"
Base en Barcelona (Catalunya-España)
Tel: (+34)   629 77 98 77 - 93 324 82 07
http://www.josanaventurs.com

Empresa inscrita en el Registre d'Empreses i Activitats Turístiques de la Generalitat de Catalunya nº A-13-SB

Director General, socio capitalista, webmaster y chico de los recados: Josan Maside
Guía de montaña y aventura
Miembro de:
Asociación Española de Guías de Montaña
Union of International Mountain Leaders Associations
Associació Catalana d'Empreses de Senderisme

Politica de privacidad

 
 

marzo 2014