Ficha técnica para bajarse al moro con Josan

Este viaje lo ofrecemos ahora combinado con actividades de senderismo con el denominativo "Marruecos nómada y senderismo"

IMPORTANTE:
Esta ficha técnica debes leerla de cabo a rabo.
Si después de ello decides apuntarte, es que aceptas las condiciones aquí descritas.
Si tienes dudas llámame.
 

Acampada en el desierto de Morocco. (Maroc, Morocco o "el moro" son otros modos de referirme a Marruecos)
¿Has visto el film Morocco, con Marlene Dietrich? ...ya te avisé de que lo pasaban en la filmo la semana pasada.

Este es un viaje en furgoneta o Land Rover, que gusta a todo el mundo y que te va a llevar a los sitios mas "bonitos" y celebres  del "reino de los sentidos".
Es el "clásico" recorrido por los lugares mas célebres de Marruecos, por su espectacularidad y exotismo: las casas de arquitectura bereber-andalusí de Chauen, la gran medina y zocos de Fez, las grandes dunas del desierto, la plaza Jmaa el Fnaa de Marrakech, las kasbas de adobe de Ait Ben Haddou, el gran Atlas...
 

ITINERARIO:  Barcelona - Valencia - Algeciras - Ceuta  - Fez - Bosques de cedros - Midelt - Gargantas del rio Ziz - Rachidia - Erfoud - Kasbahs y palmerales del Tafilalt - Zona sahariana del Erg Chebbí - Dunas de Merzouga - Trekking de 1 día por el desierto o algun oasis del sur (opcional) - Tinerhir - Gargantas del Todrá - Valle de las kasbahs - Ait Ben Haddou - Paso del Atlas por el Tizi-n-Tichka - Marrakech - Chefchauen - Ceuta - Algeciras - Barcelona.

Las flechas de color gris indican el sentido del recorrido previsto.

 

APORTACIÓN: 510 euros. por persona. Organización y logística, guía, transportes y equipo de acampada y furgoneta (no incluye autopistas ni combustible).
Otros gastos, fondo común: unos 240 euros por persona  (Alojamiento en hotel, albergue o acampada libre, alimentación y gastos del vehículo: autopistas, ferry, guardianes y combustible)

COSTE TOTAL: 510 + 240 unos 750 euros por persona.

Reunión con todos los inscritos en fecha a convenir.
 

¿Hasta alli arriba tenemos que subir? ...pero... ¿no nos habias dicho media hora?

AVENTURA , PROFESIONALIDAD, CONTRAINDICACIONES  Y OTRAS CONSIDERACIONES.

Ya sé que no lo parece, pero tengo que insistir en que esto no es un viaje turístico.
Se podría considerar como un viaje de "aventura". Pueden surgir imprevistos que para solventarlos pueden requerir a veces la colaboración de todos, como cuando un grupo de amigos se van de viaje en el coche de uno de ellos.
Ese es el espíritu que yo deseo para mis viajes: ir con un grupo de amigos, en el que uno -Josan-, que domina el tema,  se encarga de la organización técnica y de solucionar los imprevistos que vayan surgiendo, aunque también los demás participan en otras tareas a su alcance.
Es por eso que os pido que colaboreis durante el viaje.
Asimismo, viajaremos en mi coche particular (no es un taxi), pues no tengo vocación de taxista ni de empresario de transporte de viajeros.
Tampoco soy una agencia de viajes, que como agente vende un producto o servicio que realizará otra empresa, sinó que soy yo mismo quien vende mis propios servicios como guía.
Si prefiero ser "free lance", además de que me gusta trabajar a mi manera, es porque el viaje y la aventura no son solo mi "trabajo", son una parte muy importante de mi vida, y mi relación con vosotros es una relación que trasciende del terreno meramente laboral, profesional o de servicio.
 


 

Profesionalidad: si eso es lo que más valoras, es mejor que te dirijas a un viaje organizado por una agencia de viajes.
Yo te ofrezco lo que a mi me gustaría recibir, si me encontrara en tu lugar: experiencia, respeto, buen trato, capacidad para improvisar, saber escuchar, tener en cuenta tus sugerencias razonables, acción moderadora entre los miembros del grupo, y ofrecer a los participantes la posibilidad de elegir, cuando ello es posible y hay mas de una opción.
Pero mi manera de hacer no gusta a todo el mundo.
Hay quien preferiría un guía más "profesional", que en todo momento dirija y decida, que lo sepa todo, que cumpla y haga cumplir con precisión y puntualidad, el perfecto programa previsto.
Quien desee eso, es mejor que busque esa actitud y perfección en otra parte, porque yo me equivoco y cometo errores con cierta frecuencia.

Actividad dirigida a:  chicos o chicas, individuales, a pares, en trio.... siempre que el 2º o 3er. componente sea consciente de a donde va, y no vaya "para acompañar" al 1º.
A veces los "acompañantes" se encuentran "sufriendo" una actividad, que por si solos nunca habrían elegido.

Para jóvenes de cualquier edad: la fecha de nacimiento no importa, pero hay que tener espíritu juvenil y mente abierta.

Ten en cuenta que mis actividades están contraindicadas para: cabezas cuadradas, intransigentes, tiquismiquis, quejicas, chivatos, impacientes, sabelotodos e integristas de cualquier color.

Buen ambiente en el grupo: sin duda ese es mi principal deseo en cualquier actividad. Todos sabemos que el país mas bonito o el espléndido día de sol, pueden convertirse en una mierda gracias a esa persona (o personas), expertas en contagiar su negatividad.
Esto no será un grupo de terapia, aunque a veces me hayan dicho que mis viajes pueden ser terapéuticos.
Si quieres difundir mis actividades, hazlo sólo a personas que no sean problemáticas en un grupo.

Que bién va todo cuando todo va bién:  Si, cuantas veces habrás vivido un weekend o viaje con tus amigos, en que todo ha ido fantásticamente y todo ha salido "redondo". Pero, ¿qué habría pasado si hubieseis pasado frío o hambre, si el tiempo hubiese sido horrible, o si tuvieseis una avería, o si alguien hubiese perdido su equipaje o su pasaporte....? ¿Seríamos todos igual de "majetes"?: pués a  veces no. Es en esos momentos difíciles cuando se pone a prueba la calidad humana de las personas. Es en esos momentos cuando espero tu apoyo y solidaridad.

Previsiones meteorológicas: Tod@s esperamos que haga muy buén tiempo, pero puede hacer frío, puede estar nublado, puede llover, puede hacer viento, tormentas, marejada...hay que ir equipad@ para condiciones diversas.

Detalle remarcable: es posible que éste circuito lo realice en colaboración con uno de mis amigos guías.
 

Pero... ¿donde estamos?
 

LO QUE HAY QUE LLEVAR

*   Documentos:
* Pasaporte  con 3 meses de validez mínima. Mejor 6 meses. Es interesante llevar también una fotocopia, por si se pierde.

*   DNI y carnet de la Seguridad Social.

*   Sanidad:
En principio para viajar por Marruecos no es necesaria ninguna vacuna ni tratamiento especial, simplemente con tomar algunas precauciones higiénicas es suficiente.
De todos modos si se viaja de vez en cuando por zonas del Tercer Mundo o incluso cerca de nuestra casa, es interesante estar vacunado contra algunas cositas, al gusto del consumidor, según lo previsor o aprehensivo que sea uno.
Estas vacunas pueden ser "anti": tétanos, tifus, hepatitis, poliomielitis, difteria, sarampión..., pero tranquilos, para Marruecos ninguna es imprescindible.
La mas recomendable vayas donde vayas es la del tétanos. Es la única que te recomiendo, si es que no te han vacunado ya.
Lo que sí hay que llevar, son los medicamentos que seamos propensos a utilizar, pues por allí puede ser dificil encontrar los mismos.
En el botiquín del coche llevaremos medicamentos de uso general y más frecuente.

*   Seguros de viaje:
Si tienes coche o moto, actualmente se incluyen en la mayoría de las pólizas de seguro. Suelen cubrir al tomador del seguro aunque no viaje con su automovil. Si estas en ese caso, consulta si cubre Marruecos.
Tambien sirve el seguro que se paga con la licencia anual de la Federación de montañismo.
A veces determinadas empresas,  clubs o mutuas medicas privadas,  incluyen a sus socios en uno de esos seguros.
Tambien algun banco da ese seguro con alguna cuenta corriente o libreta de ahorro (la caixa de Catalunya (Llibreta Total), por ejemplo).
También dan ese servicio las tarjetas VISA ORO y American Express.
También tienen ese seguro los socios del RACC y del RACE. Entérate de qué paises cubre.
Básicamente sirven para repatriación en avión en caso de grave problema de salud, o para reembolso de gastos médicos. Afortunadamente rara vez se utilizan.
Si no tienes seguro de viaje, las tarifas más económicas son las de GESA, que si lo deseas me encargaré de contratar.

*   Dinero:
Llevaremos euros y cambiaremos en bancos.
Se hará un fondo común del que se encargará  algún voluntario.
La cantidad prevista para los gastos de viaje, incluyendo alimentación, alojamientos, pequeños gastos, ferrys y gastos del vehículo, es de unos 240 euros por persona.
Lleva una cantidad adicional si piensas comprar artesanía o regalos.
En este viaje con el fondo común se pagarán también  las autopistas, el gasoil, los parkings y el ferry.
Este dinero, lo iremos dando todos los participantes a quien lleve el fondo común, a medida que nos lo vaya pidiendo para pagar los gastos del fondo.

*   Fotografía:
Lleva films y pilas de repuesto, pues allí es mas difícil encontrarlos,  son más caros, y pueden estar algo caducados.
 

¿Aqui vamos a hacer el picnic? ....pero si no hay árboles...

MÁS EQUIPO:

* Saco de dormir  para climas frios.
Lo usaremos para las acampadas, pues puede que acampemos alguna noche.
También lo utilizaremos en algún hotel o albergue. No lleves esterilla aislante.
* Pequeña mochila, bolso o macuto,  para las cosas que debemos llevar a mano: documentos, cámara, dinero, etc.
* Bolsa de viaje o mochila, sin armazón metálico, conteniendo la ropa y otros objetos que no es necesario llevar a mano.
Interesa que esas bolsas o mochilas no sean muy rígidas para poder aprovechar mejor el espacio disponible en el coche.
* Ropa:  Lleva algún jersey, forro polar, sueter, cazadora o anorak, pues puede hacer frio.   El clima de Marruecos es de temperaturas extremas durante todo el año. Se empieza el dia con bastante ropa, al mediodia se lleva poca, y se termina el dia con bastante ropa otra vez.
* Ropa interior a discreción, pues no se hará ninguna colada.
* CHUBASQUERO, CANGURO O SIMILAR (En Marruecos también puede llover).
* Gafas de sol,  GORRA O SOMBRERO, cremas hidratantes y ungüentos diversos.
* Calzado:  zapatillas deportivas, tipo "Basket", "Victoria", u otros calzados cómodos.
También pueden ir bien unas botas "chiruca" hasta el tobillo, o incluso unas botas de trekking.
* Chancletas de plástico para la ducha. Navaja, linterna, neceser, toalla, papel higienico.
*Traje de baño, por si alguien se atreve a utilizarlo.
* ALGO DE COMIDA, para dos o tres picnics (conservas, embutido, queso, turrón, licor...)
* Algún cassette de música. Mejor si son casetes con musica variada.
* Procura que el equipaje no exceda de 15 kilos.

GUIA  DE MARRUECOS RECOMENDADA:

"Marruecos en vivo" de editorial Anaya.
 

Otras recomendaciones:

Nos pedirán de todo.  Puedes llevar algunos pequeños obsequios, así como ropa usada y calzado para regalar y cambiar.
Tanto a chicos como a chicas recomiendo un cierto recato en el vestir y en los modales al estar en público.  Piensa que las mujeres marroquies no entran en los bares ni fuman en público, y los hombres no usan pantalón corto.
En las "toilettes" árabes no hay papel.  Se limpian con agua del grifo.
Si haces fotografias, hazlo respetuosamente  y nunca fotografíes en las proximidades de aduanas, fronteras, militares o policias.
Para emergencias llevaremos teléfono movil GSM con cobertura en algunas zonas de Marruecos, cerca de las grandes ciudades. Movistar número 629 77 98 77.
Para avisos lo más práctico es que te envien un mensaje corto SMS.
 

Joooo..... ¿otra vez tagine? ....ya os dije que comprásemos un jamón
 

MODO DE INSCRIBIRSE.
 

Hay 2 niveles de inscripción:

1- Inscripcion en firme:
-Tienes claro que vienes al viaje seguro, tienes los días de vacaciones disponibles, y te apetece realmente hacer el viaje.
Si quieres tener tu sitio asegurado ya, envíame el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN  después de haber leído las condiciones.
El resto puedes abonarlo hasta el día anterior a la salida, en efectivo o ingresándolo en el banco. También lo puedes abonar el día de la salida.

En el caso de que por cualquier causa razonable y demostrable, te vieses en la necesidad de anular tu reserva, te devolvería cualquier cantidad que me hubieses entregado. Un problema inesperado le puede acontecer a cualquiera.
 

2- Inscripción provisional:
-Quieres hacer el viaje pero no tienes todavia los dias de vacaciones.
-Quieres hacer el viaje pero tienes algun tema pendiente por solucionar.
-Te gustaria viajar, pero no sabes si aqui o allá. La indecisión ataca de nuevo y hay Luna llena o Mercurio esta en recesión. Estas pendiente de consultar a tu astróloga o al I-Ching.
-Te apetece, pero como te apuntarias tu sol@, no sabes si te sentirás a gusto o no, e intentarás que te acompañe un amigo o amiga.
En este caso enviame un emilio o llámame y te inscribiré como provisional (sin compromiso para ti ni para mi), y antes de que se complete el grupo (pueden pasar 4 dias o 4 semanas), te avisaré para que apremies a tu oráculo o agilices tus cuestiones pendientes. En función de tu interés y de lo que me digas, te daré un plazo de 2  o 3 dias y si pasado éste, otra persona quiere inscribirse en firme, dispondré de tu plaza y se la adjudicaré a esta.

El grupo máximo es de 8. Con estos grupos tan pequeños es normal que se forme una lista de espera con interesados que no han podido inscribirse por estar completo el grupo.
Quien está en la lista de espera es avisado en caso de que haya alguna anulación (sucede a veces).
Las plazas suelen completarse bastante pronto. Piensa que generalmente, antes de que yo envie el folleto proponiendo un viaje, ya suelen haber personas apuntadas desde semanas antes.
Es frecuente que se forme un segundo grupo, cuando se llega a un mínimo de 7 personas en la lista de espera, interesadas en firme en el viaje.
En ese caso aunque el viaje sea el mismo, cada grupo funciona de un modo independiente.
 
 

Mas info: 629 77 98 77 Josan
 
 
 
 

 Club Josan Aventurs
 


 

 VOLVER A LA PÁGINA ANTERIOR


 



¿Quieres recibir info de futuras actividades del Club Josan Aventurs?......
¿Vives en BCN y quieres participar en las salidas "domingueras"?......
¿Quieres enterarte temprano de OFERTAS ESPECIALES y disfrutar de un precio especial en nuestras actividades?.....
....pues envíame el FORMULARIO DE INFORMACIÓN

El hecho de enviarme el formulario implica que aceptas incluirte en mi agenda de correo y recibir nuestros boletines de futuras actividades de senderismo, trekking y aventura. Indícame tu nombre, población y e-mail, (si quieres cartas además: dirección y código postal). Recibiendo nuestros boletines, estarás al corriente de OFERTAS ESPECIALES y en algunas actividades disfrutarás de una BONIFICACIÓN en el precio reservada a los amigos de Josan Aventurs.. Si no deseas estar en mi agenda y  solo quieres hacer una consulta concreta y puntual envía un e-mail a la dirección de correo indicada abajo junto al teléfono. Política de privacidad

 

Tu nombre           Tu email            Población 

Tus datos, comentarios o lo que sea: 
 
 
Podrías concretar ? (si corresponde)

 


 

Josan Aventurs
Trekking, senderismo, deportes y viajes de aventura desde 1985
Actividades "alternativas" con ambiente "alternativo"
Base en Barcelona (Catalunya-España)
Tel: (+34)  629 77 98 77 -  872 08 17 13
http://www.josanaventurs.com

Empresa inscrita en el Registre d'Empreses i Activitats Turístiques de la Generalitat de Catalunya nº A-13-SB

Organización técnica Piramitour A Peu S.L. Licencia GC 1965

Director General, socio capitalista, webmaster y chico de los recados: Josan Maside
Guía de montaña y aventura
Miembro de:
Asociación Española de Guías de Montaña
Union of International Mountain Leaders Associations
Associació Catalana d'Empreses de Senderisme
Escola Catalana d'Alta Muntanya

Politica de privacidad



Actualizado en octubre 2010