TRAVESíA
EN BICI: VIA VERDE RIPOLL - GIRONA
Salida de
iniciación a la Bicicleta Todo Terreno
24 y 25 de mayo de 2003
Ruta de 2 días que
recorre las comarcas del Ripollés, la Garrotxa, la Selva y el Girones
por una ruta reciclada para bicis, por el trazado de dos antiguos ferrocarriles
hoy desmantelados: el tren de Sant Joan de les Abadesses y el carrilet Olot
- Girona.
La primera etapa son 43 km.
y la segunda 54 km. El poco kilometraje y los suaves desniveles hace que
esta ruta sea apta para cualquier ciclista que use la bici de vez en cuando.
Aunque algun tramo de la ruta pasa por caminos de tierra, no es necesario que
la bici sea de "todo terreno" o "mountain bike", pero si deberá estar
en buenas condiciones, y disponer de cambio de marchas y un portaequipajes para
llevar el equipo necesario.
PROGRAMA:
Sábado 24:
Salida a las 8 de la mañana desde Barcelona en Land Rover, minibús
o tren. Desayuno en ruta. Inicio de la ruta en bici en Ripoll.
Saldremos en dirección
Sant Joan de les Abadesses, remontando en suave cuesta el alto valle del Ter:
amplio, verde, bien aprovechado por las masías que se han colocado en
las laderas. A la salida de Ripoll encontraremos el carril-bici que sigue la
antigua vía del tren que llegaba a Sant Joan. Este carril-bici forma
parte de la Ruta del Ferro , que explota turísticamente el pasado metalúrgico
de la zona. Está balizado como vía verde y muy bien acondicionado,
por lo cual es una lástima que dure sólo 12 kilómetros.
Abundan los robles, pinos, encinas, hayas y arces. Despues seguiremos subiendo
por Sant Pau de Seguries hasta el collado de Capsacosta, donde comeremos en
Can Maibosc. A partir de alli la ruta desciende por la Vall de Bianya hacia
Olot donde pasaremos la noche en el albergue juvenil.
Éste es el perfil de la etapa
Domingo 25: Esta
etapa discurre por la antigua vía de un ferrocarril de vía estrecha
que cubría el trayecto Girona - Olot: el "Carrilet d'Olot". Desafortunadamente,
en los años 60 este medio de transporte desapareció, y en los
últimos años, gracias al esfuerzo de colectivos y grupos ecologistas
de la zona, se ha recuperado para el uso de los caminantes y las bicicletas.
Los primeros 11 kilómetros son de ligero ascenso y luego casi todo el
resto del recorrido es de bajada.
El itinerario pasa por: Olot
- Les Preses - Bas - Sant Feliu de Pallerols - Les Planes d'Hóstoles
- Amer - Anglès - Girona
Éste es el perfil de la segunda etapa
Hay que llevar el bocata o picnic del mediodia para el domingo. El sábado comeremos en una masia y cenaremos en el albergue.
Precio:
88 euros por persona. Incluye: (organización técnica, guía,
transporte BCN - Ripoll, y Girona - BCN, asistencia mecánica básica,
seguro de Responsabilidad Civil e I.V.A.)
Precio especial
reserva anticipada: 76 euros, ingresándolo en "La Caixa" hasta
el 15 de mayo inclusive.
Otros gastos
de fondo común no incluidos en el precio: unos 40 euros mas por
persona. (Media pensión, comida, bares...)
Grupo mínimo: 7,
grupo máximo: 16
Para esta salida en bici
llevaremos las herramientas indispensables para reparar un pinchazo o cambiar
un cable de freno, asi como parches y un par de cables de recambio. Según
el medio de transporte utilizado, dependiendo del tamaño del grupo, hay
la posibilidad de que nos trasladen los equipajes con el vehículo.
AVENTURA, PROFESIONALIDAD, CONTRAINDICACIONES Y OTRAS CONSIDERACIONES.
Ya sé que no lo parece, pero
tengo que aclarar que esta travesía no es un viaje turístico "tradicional".
Es una actividad deportiva de "aventura".
Pueden surgir imprevistos que para solventarlos pueden requerir a veces la colaboración
de todos, como cuando un grupo de amigos se van de viaje.
Ese es el espíritu que yo deseo
para mis actividades viajeras: ir con un grupo de amigos, en el que uno, mas
"listillo" que los otros, se encarga de la organización técnica
y de solucionar los imprevistos que vayan surgiendo, aunque también los
demás participan en otras tareas a su alcance.
Es por eso que os pido que colaboreis
con nosotros durante la actividad.
No soy una agencia de viajes, que como
agente vende un producto o servicio que realizará otra empresa. Como
guía de montaña ofrezco mis servicios organizando actividades
que realizo yo mismo, ayudado en alguna ocasion por algun colaborador.
Si prefiero ser "free lance" es porque
el viaje y la aventura no son solo mi "trabajo", son una parte muy importante
de mi vida, y mi relación con mis "clientes" es una relación que
trasciende del terreno meramente laboral, profesional o de servicio.
Actividad dirigida a: chicos
o chicas, individuales, a pares, en trio.... siempre que el 2º o 3er. componente
sea consciente de a donde va, y no vaya "para acompañar" al 1º.
A veces los "acompañantes" se
encuentran "sufriendo" una actividad, que por si solos nunca habrían
elegido.
Para jóvenes de cualquier edad: la fecha de nacimiento no importa, pero hay que tener espíritu juvenil y mente abierta.
Ten en cuenta que mis actividades están contraindicadas para: cabezas cuadradas, intransigentes, tiquismiquis, quejicas, impacientes, sabelotodos e integristas de cualquier color.
Buen ambiente en el grupo:
sin duda ese es mi principal deseo en cualquier actividad. Todos sabemos que
el país mas bonito o el espléndido día de sol, pueden convertirse
en un marrón gracias a esa persona (o personas), expertas en contagiar
su negatividad.
Esto no será un grupo de terapia,
aunque a veces me hayan dicho que mis trekkings y aventuras pueden ser terapéuticos.
Si quieres difundir mis actividades,
hazlo sólo entre personas que no sean problemáticas en un grupo.
Que bién va todo cuando todo va bién: Si, cuantas veces habrás vivido un weekend o viaje con tus amigos, en que todo ha ido fantásticamente y todo ha salido "redondo". Pero, ¿qué habría pasado si hubieseis pasado frío o hambre, si el tiempo hubiese sido horrible, o si tuvieseis una avería, o si alguien hubiese perdido su equipaje o su pasaporte....? ¿Seríamos todos igual de "majetes"?: pués a veces no. Es en esos momentos difíciles cuando se pone a prueba la calidad humana de las personas. Es en esos momentos cuando esperamos tu apoyo y solidaridad.
Previsiones meteorológicas:
Tod@s esperamos que haga muy buén tiempo, pero puede hacer frío,
puede estar nublado, puede llover, puede hacer viento, tormentas, marejada...hay
que ir equipad@ para condiciones diversas.
LO QUE HAY QUE LLEVAR
* Bicicleta en buen
estado con cambio de marchas y porta equipajes.
* Mochila o bolsa que
puedas llevar en el portaequipajes de tu bici con gomas elásticas
* CAPELINA PARA LLUVIA,
INDISPENSABLE.
* Gafas de sol,
GORRA O SOMBRERO, cremas hidratantes y ungüentos diversos.
* Calzado adecuado para
ir en bici.
* Ropa de abrigo por
si hace frio.
* Cantimplora de 1 litro
o botella de plástico.
* Navaja, neceser.
* Bocatas o picnic para
la comida del domingo (y si quieres para el desayuno y comida del sábado)
MODO DE INSCRIBIRSE
Hay 2 niveles de inscripción:
1- Inscripcion en firme:
-Tienes claro que quieres participar
en la actividad, tienes los días de vacaciones disponibles, y te apetece
realmente hacer el trekking.
Si quieres tener tu sitio asegurado ya envia el:
FORMULARIO
DE INSCRIPCIÓN
A continuación ingresa 30
euros en mi cuenta (datos en el formulario) para reserva normal.
Si deseas aprovechar el precio respecial
de reserva anticipada ingresa los 76 euros.
Llámame antes o envia un e-mail
para comprobar que haya plazas libres.
2- Inscripción provisional:
-Quieres participar en la actividad
pero no tienes todavía los días de vacaciones.
-Quieres participar en la actividad
pero tienes algún tema pendiente por solucionar.
-Te gustaría viajar, pero no
sabes si aquí o allá. La indecisión ataca de nuevo y hay
Luna llena o Mercurio esta en recesión. Estas pendiente de consultar
a tu astrólogo o al I-Ching.
-Te apetece, pero como te apuntarías
tu sol@, no sabes si te sentirás a gusto o no. Intentarás que
te acompañe alguien mas.
En este caso te puedo inscribir como
provisional (sin compromiso para ti ni para mi), y antes de que se complete
el grupo (pueden pasar 4 dias o 4 semanas), te aviso para que apremies a tu
oráculo o agilices tus cuestiones pendientes. En función de tu
interés te doy un plazo de 2 o 3 días y si pasado éste,
otra persona quiere inscribirse en firme, dispongo de tu plaza y se la adjudico
a esta.
En estas actividades de grupos tan
pequeños es normal que se forme una lista de espera con interesados que
no han podido inscribirse por estar completo el grupo.
Quien está en la lista de espera
es avisado en caso de que haya alguna anulación (sucede a veces).
Las plazas suelen completarse bastante
pronto. Piensa que generalmente, antes de que yo envíe un e-mail proponiendo
una actividad, ya suelen haber personas apuntadas desde semanas antes.
EL
FORO / LIBRO DE VISITAS DE JOSAN AVENTURS
Si
quieres verlo o escribir algo haz click aqui.