RUMANIA, SENDERISMO Y
DESCUBRIMIENTO DE UN PAÍS SORPRENDENTE
Ficha
técnica
* PRECIO: 720 euros
Incluye: Transporte en minibús, guía, organización, seguro de accidentes y rescate, seguro de R.C. e I.V.A.
Gastos previstos para fondo
común (alojamiento, comidas y varios)
unos 500 euros más
por persona.
Vuelo regular España - Roma - Bucarest con tasas de aeropuerto y seguro de asistencia en viaje: 340 € (se puede comprar a Viatges Orixà -GC 394-, consultar detalles). Si prefieres conseguirte otro vuelo por tu cuenta o llegar a Rumania por otros medios, también puedes hacerlo.
Para obtener el COSTE TOTAL sumar el coste del vuelo comprado a Viatges Orixà (340 €), mas el precio de nuestros servicios (720 €) y añadir los gastos varios para el fondo común (500 €).
Coste total: 1560 €
PROGRAMA:
1. Vuelo Barcelona o Madrid - Bucarest
2. Bucarest - Bran Visita del Castillo de Bran y Rasnov Burg
3. Parque Nacional de Piatra Craiului. Actividad de senderismo de unas 5 horas.
4. Parque Nacional de Fagaras. Actividad de senderismo de unas 4 o 5 horas.
5. Parque Nacional de Fagaras. Actividad de senderismo fácil.
6. Parque Nacional de Fagaras. Actividad de senderismo al pico Negoiu (2535 m) Unas 6 horas.
7. Valle Porumbacului - La Cariera - Sibiu - Sighisoara.
8. Alba Iulia - Petrosani
9. Parque Nacional de Retezat. Actividad de senderismo de unas 2 horas.
10. Parque Nacional de Retezat. Actividad de senderismo de unas 5 o 6 horas al pico Retezat (2482 m)
11. Parque Nacional de Retezat. Actividad de senderismo de unas 4 o 5 horas.
12. P. N. Retezat- Brasov
13. Traslado al delta del Danubio. Tulcea - Crisan
14. Excursión en barca por el delta del Danubio y observación de aves.
15. Excursión en barca por el delta del Danubio y observación de aves.
16. Crisan - Tulcea - Bucarest
17. Vuelo Bucarest - Barcelona o Madrid
El vuelo de la compañía Alitalia España - Rumania que se puede comprar en viajes Orixà S.A. (GC 394, Barcelona y Madrid) va en un "paquete" que incluye también el seguro y las tasas de aeropuerto por algo menos de 340 euros
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
Se podría considerar
esta actividad como un viaje de trekking y "aventura". Pueden surgir imprevistos
que para solventarlos pueden requerir a veces la colaboración de todos,
como cuando un grupo de amigos se van de viaje juntos.
Ese es el espíritu
que yo deseo para mis trekkings y viajes: como ir con un grupo de amigos, en
el que todos participan en algunas tareas a su alcance.
Las rutas de senderismo
serán fáciles, pero a uno de los refugios no se llega en coche y cada uno habrá
que cargar el equipaje que necesite para tres noches.
Buen ambiente
en el grupo: sin duda ese es mi principal deseo en cualquier actividad.
Todos sabemos que el país mas bonito o el espléndido día
de sol, pueden convertirse en una caca gracias a esa persona (o personas), expertas
en contagiar su negatividad.
Esto no será un grupo
de terapia, aunque a veces me hayan dicho que mis viajes pueden ser terapéuticos.
Si quieres difundir mis actividades,
hazlo sólo a personas que no sean problemáticas en un grupo.
Que bien va todo cuando todo va bien: Si, cuantas veces habrás vivido un weekend o viaje con tus amigos, en que todo ha ido fantásticamente y todo ha salido "redondo". Pero, ¿qué habría pasado si hubieseis pasado frío o hambre, si el tiempo hubiese sido horrible, o si tuvieseis una avería, o si alguien hubiese perdido su equipaje o su pasaporte....? ¿Seríamos todos igual de "majetes"?: pues a veces no. Es en esos momentos difíciles cuando se pone a prueba la calidad humana de las personas. Es en esos momentos cuando espero apoyo y solidaridad.
Previsiones
meteorológicas: Tod@s esperamos que haga muy buen tiempo, pero puede llover, puede hacer viento, tormentas,
marejada... hay que ir equipad@ para condiciones diversas.
LO QUE HAY QUE LLEVAR
* Documentos:
* Pasaporte
con 3 meses de validez mínima. Parece que con el DNI es suficiente,
pero recomiendo llevar el pasaporte. Es interesante llevar también una
fotocopia, por si se pierde.
*
Sanidad:
En principio para viajar
por Rumania no es necesaria ninguna vacuna ni tratamiento especial.
Lo que sí hay que
llevar, son los medicamentos que seamos propensos a utilizar, pues por allí
puede ser difícil encontrar los mismos.
* Seguros de viaje: se contrata junto con el vuelo.
*
Dinero:
Llevaremos euros y cambiaremos
en bancos.
Se hará un fondo común
del que se encargará algún voluntario.
La cantidad prevista para
los gastos del viaje, incluyendo alimentación, alojamientos, pequeños
gastos, es de unos 500 euros por persona.
Lleva una cantidad adicional
si piensas comprar artesanía o regalos.
Este dinero, lo iremos dando
todos los participantes a quien lleve el fondo común, a medida que nos
lo vaya pidiendo para pagar los gastos del fondo.
MÁS EQUIPO:
* Saco de dormir
para verano.
Será para las noches que se
duerma en los refugios.
* Pequeña mochila de
día (25 o 30 litros) para las cosas que debemos llevar a mano: documentos,
chubasquero, agua, picnic, cámara, dinero, etc.
* Otra mochila mayor (40 o
50 litros) para llevar el equipaje de tres noches.
* Bolsa de viaje o mochila,
conteniendo la ropa y otros objetos que no es necesario llevar a mano.
Interesa que esas bolsas
o mochilas no sean muy rígidas para poder aprovechar mejor el espacio
disponible en el coche.
* Ropa de verano y también alguna ropa de abrigo
para las montañas. A mas de 2000 metros de altura si esta nublado y hace viento
puede hacer bastante frío.
* Cantimplora (una botella de plástico
de 1 litro y medio sirve)
* CHUBASQUERO, CAPELINA o PONCHO (Alguna prenda eficaz
para proteger de la lluvia).
* Gafas de sol, GORRA
O SOMBRERO, PROTECCIÓN SOLAR, cremas hidratantes y ungüentos diversos.
* Calzado: botas de montaña o de trekking que no
sean nuevas y otro calzado cómodo
de recambio.
* Chancletas de plástico
para la ducha. Navaja, linterna, neceser, toalla, papel higiénico.
* Traje de baño.
* Procura no llevar enormes
baúles con ruedas.
Riesgos y condiciones a aceptar para participar en nuestras actividades (en letra no pequeña)
MODO DE INSCRIBIRSE.
Para reservar un sitio hay que
enviar el
FORMULARIO
DE INSCRIPCIÓN
después de haber leído
las condiciones.
Y después hacer el ingreso
en la cuenta cuyo número te enviaremos.
El grupo mínimo es de 10
personas. El máximo es de 14.
Inscripciones:
Si después de preguntarnos hubiese sitio, te daremos un numero de cuenta.
Ingresa 100 euros. Los gastos de transferencia o envío son a cargo del
cliente.
Después por correo postal o electrónico recibirás la
nota de confirmación definitiva.
El plazo para ingresar el resto del importe hasta el 50% del total de la
inscripción, será hasta 15 días antes de la salida.
El 50% restante se podrá abonar en la misma cuenta hasta dos días antes
de la salida.
En el caso de inscribirse con reserva anticipada se paga la mitad antes de la fecha convenida y la otra mitad hasta 3 días antes de la salida.
Anulaciones: En caso de que deseases anular tu inscripción,
los gastos de anulación son: 30 euros hasta 30 días antes
de la salida, 60 euros, hasta 15 días antes de la salida, 100
euros hasta 5 días antes de la salida y 200 euros si la
anulación se produjese menos de 5 días antes de la salida y
no se justificase documentalmente que se debe a fuerza mayor. En caso de fuerza
mayor justificada los gastos de anulación serían la mitad de
los indicados.
No habría gastos de anulación si consiguieses otra persona para
ocupar el puesto que dejases libre.
La no presentación a la salida supone la perdida total del importe
abonado.
Para asegurar la salida y no tener que suspenderla en caso de anulaciones inesperadas o no llegar al grupo mínimo, se ofrecerá la opción de salir con una persona menos del grupo mínimo si todos los inscritos abonan un suplemento del 10%, con 2 personas menos: el 20% de suplemento y con 3 personas menos: el 30% de suplemento.
Mas info: 93 324
82 07 / 629 77 98 77 Josan