Gran Travesía del Rif con Josan Aventurs

Este circuito de senderismo lo realizamos dos veces al año, en primavera y en agosto.

Próxima salida: del 8/9 al 17 de mayo de 2009. Una fecha especial a un precio muy especial. También del 19 al 29 de agosto.

Desde Barcelona y Valencia salida el viernes 8 por la noche.
Desde Madrid (estación de Renfe de Aranjuez) el sábado 9 por la mañana.
Desde Malaga o Algeciras: sábado 9 más tarde.

Ficha técnica

IMPORTANTE:
Esta ficha técnica debes leerla de cabo a rabo. Inscribirse implica aceptar las condiciones aquí descritas. Si tienes dudas llámame.

 

Chefchauen

 

El NIVEL MEDIO DE LAS EXCURSIONES, según la clasificación de  la Associaciò Catalana d'Empreses de Senderisme será:

Dificultad técnica: MODERADO (Itinerario por caminos estrechos, con firme irregular. Calzado apto para realizar senderismo, tipo bota ligera.)
Esfuerzo físico: MODERADO (Itinerarios de duración aproximada de 4 horas, máximo 12 Km. o desnivel hasta 500 m.)   (clic aquí para ver los niveles)
 

AVENTURA , PROFESIONALIDAD, CONTRAINDICACIONES  Y OTRAS CONSIDERACIONES.

Ya sé que no lo parece, pero tengo que aclarar que este trekking no es un viaje turístico "tradicional".
Se podría considerar como un combinado de trekking fácil y viaje de "aventura". Pueden surgir imprevistos que para solventarlos pueden requerir a veces la colaboración de todos, como cuando un grupo de amigos se van de viaje.
Ese es el espíritu que yo deseo para mis actividades viajeras: un grupo de nuevos amigos que se acaban de conocer, que colaboran en solucionar los posibles imprevistos.

En esta actividad, nos trasladaremos en nuestra furgoneta o minibús atravesando la península desde Girona, pasando por Barcelona, Valencia Madrid, Granada, Málaga y Algeciras, recogiendo a nuestro paso a los participantes en el trekking.

Durante los 5 días de trekking (de lunes a viernes), la organización técnica, coordinación y guiaje del trekking así como el traslado de equipajes, montar campamentos y logística de las provisiones, correrá a cargo de nuestros colaboradores de Radikal Rif (empresa hispano-marroquí) que dispondrán de guías locales que hablan castellano y personal apropiado.
Los caminos serán de media y baja montaña con altitudes entre 1700 metros y el nivel del mar.

Actividad dirigida a:  chicos o chicas, individuales, a pares, en trío.... siempre que el 2º o 3er componente sea consciente de a dónde va, y no vaya "para acompañar" al 1º.
A veces los "acompañantes" se encuentran "sufriendo" una actividad, que por si solos nunca habrían elegido.

Para jóvenes de cualquier edad: la fecha de nacimiento no importa, pero hay que tener espíritu juvenil y mente abierta.

Ten en cuenta que mis actividades están contraindicadas para: cabezas cuadradas, intransigentes, tiquismiquis, quejicas, impacientes, sabelotodos e integristas de cualquier color.

Buen ambiente en el grupo: sin duda ese es mi principal deseo en cualquier actividad. Todos sabemos que el país mas bonito o el espléndido día de sol, pueden convertirse en un marrón gracias a esa persona (o personas), expertas en contagiar su negatividad.
Esto no será un grupo de terapia, aunque estos trekkings y aventuras pueden ser terapéuticos.
Si quieres difundir mis actividades, hazlo sólo entre personas que no sean problemáticas en un grupo.

Que bien va todo cuando todo va bien:  Si, cuántas veces habrás vivido un weekend o viaje con tus amigos, en que todo ha ido fantásticamente y todo ha salido "redondo". Pero, ¿qué habría pasado si hubieseis pasado frío o hambre, si el tiempo hubiese sido horrible, o si tuvieseis una avería, o si alguien hubiese perdido su equipaje o su pasaporte....? ¿Seríamos todos igual de "majetes"?: pues a  veces no.
Es en esos momentos difíciles cuando se pone a prueba la calidad humana de las personas. Es en esos momentos cuando esperamos el apoyo y solidaridad de todos.

Previsiones meteorológicas: Tod@s esperamos que haga muy buen tiempo, pero puede estar nublado, puede llover, puede hacer viento, tormentas, marejada... hay que ir equipad@ para condiciones diversas..
En agosto habrá momentos de mucho calor, sobre todo al mediodía.
Hay personas que creen que en Marruecos no llueve y es todo desierto. Hay que contar con la leve posibilidad de que llueva. En caso de meteorología adversa los responsables del trekking pueden proponer alguna modificación, (ejemplo: quedarse otra noche en el hotel de Chauen) que puede implicar algún gasto adicional no incluido en el trekking.

No te entusiasmes con las fotos de la nieve, corresponden a una Semana Santa.
 

Semana Santa 2002

2003


 
 

* ¿Cuánto cuesta la inscripción?:

Opción 1. Desde Barcelona, Valencia o Madrid, en furgoneta: 585 €

* Incluye: Traslado hasta Algeciras, ferry a Ceuta ida y vuelta.  Durante los 5 días de trekking: alojamiento, pensión completa, traslado de equipajes y guías locales. Seguro de Responsabilidad Civil, seguro de accidentes y rescate, I.V.A.

Otros gastos no incluidos en el precio, a pagar con el fondo común: unos 21 € por persona y día (hoteles, comidas y cenas de antes y después del trekking, traslados en Marruecos)
Hay que añadir el coste del seguro de asistencia en viaje (quien no disponga de el): 7 euros (residentes en España)
Para obtener el coste total de la actividad sumar al precio de la inscripción, el fondo común y el seguro.

Opción 2. Incorporándote en Algeciras: 525 €.  Compartiendo coche particular (tuyo o de otr@) hasta Algeciras ida y vuelta. Añade combustible, autopistas, gastos del coche... esta opción es buena si vas desde otra población mas cercana a Marruecos. Yo pondría en contacto a l@s de una misma zona.

Descuento a federados: Si tienes la licencia FEDME o  FEEC, modalidad D habilitada con seguro para todo el mundo, te descontamos 10 euros del seguro de accidentes y rescate.

¿Que cuentan los participantes de la GRAN TRAVESIA DEL RIF?, Pincha aquí.

POSIBILIDAD DE OBTENER UN DESCUENTO POR RESERVA ANTICIPADA, CONSÚLTANOS

EL DESARROLLO DEL VIAJE

TRASLADO HASTA CHEFCHAUEN.

Salida de Barcelona el viernes 8 en hora a convenir por la tarde o noche. Parada en ruta para cenar cerca de Valencia y recogida de los participantes de Valencia. Noche en ruta en Hotel u hostal.
Sábado 9 – Madrugaremos muuuuuuuucho, y en Aranjuez, recogeremos a participantes de Madrid y zona centro. Desayunaremos en ruta. Cerca del aeropuerto de Málaga pararemos de nuevo a recoger a otros participantes. Llegaremos a la Estación Marítima de Algeciras sobre la 1 (In sha Allah) donde nos encontraremos quizás con otros participantes. Tomaremos el ferry de las 14h.  Comida a bordo del ferry (llevarse el bocata o picnic). Y poco después de llegar a Ceuta pasaremos la frontera y haremos el cambio de moneda. Primera “noche moruna” en Chefchauen en hotel con habitaciones dobles y triples.
Domingo 10. Día libre en Chefchauen, a tu aire o con el grupo. A las 11 explicación del trek en el hotel. Alojamiento en el mismo hotel.

EL TREKKING

Durante los 5 días de trekking (del 11 al 15), la organización técnica, coordinación y guiaje del trekking así como el traslado de equipajes, montar campamentos y logística de las provisiones, correrá a cargo de nuestros colaboradores de Radikal Rif (empresa hispano-marroquí) que dispondrán de guías locales y personal apropiado.
Los caminos serán de media y baja montaña con altitudes entre 1700 metros y el nivel del mar..

Itinerario del trekking:

Lunes 11. Inicio del trekking, con la etapa Chefchauen - Azilan (6 horas), a través del alto valle de Tisemlal, pasando por el Tizi (collado) n'Lal de 1700 mts. Cedros, enebros, vistas del monte Kelti y del cañón del río Laou. Alojamiento en casa local.
Martes 12. Azilan (1200 mts.) - Akchur (650mts), (6 horas). Pequeños poblados, robles, pinos y retama. Vistas de los montes Tazzaut y Lakraa. Noche en campamento o casa local.
Miercoles 13. Akchur - Akchur. Remontaremos el río Feeska hasta una espectacular cascada de unos 40 m. Posibilidad de darse un baño en su poza. Alojamiento en el mismo lugar de la noche anterior.
Jueves 14. Akchur - Tajiniarte (550 mts.) (7 horas) Trekking acuático remontando el cauce del río hasta el espectacular puente natural Al Kántara d'Rabí o Puente de Dios, por el que pasa el camino de Izrafrene a Uslaf. Pequeñas aldeas, campos de cáñamo y otros cultivos mediterráneos, matorrales, y poco a poco, descendiendo hacia el mar. Noche en campamento.
Viernes 15. Tajiniarte - Beni Maala - Bosque de Achacha - Oued Laou. (6 horas) Última etapa de la travesía. Llegada al mar. Despedida de nuestros guías locales y equipo logístico del trekking. Alojamiento en el hotel de Oued Laou frente al mar (o en Tanger). Tarde libre.

REGRESO A LOS LUGARES DE ORIGEN
Sábado 16. Traslado a Ceuta. Embarque en el ferry a Algeciras, Traslado en furgoneta hasta Granada. Noche en hotel o albergue.
Sábado 16. Traslado a Ceuta - Paso de frontera – Ferry Ceuta - Algeciras – Despedida de parte del grupo en Algeciras a las 17 h. Parada en Málaga para dejar a algun participante. Noche en un hostal u hotel en la provincia de Granada.
Domingo 17 - Ruta hasta Aranjuez (Madrid), Valencia y Barcelona con llegada hacia las 21 horas (o un poco antes si fuese necesario)


LO QUE HAY QUE LLEVAR

*   Documentos:
Pasaporte  cuya fecha de validez se prolongue mas de 6 meses después de la salida de Marruecos. Es interesante llevar también una fotocopia, por si se pierde.
*   DNI y carnet de la Seguridad Social.

*   Sanidad:
En principio para viajar por Marruecos no es necesaria ninguna vacuna ni tratamiento especial, simplemente con tomar algunas precauciones higiénicas es suficiente.
De todos modos si se viaja de vez en cuando por zonas del Tercer Mundo o incluso cerca de nuestra casa, es interesante estar vacunado contra algunas cositas, al gusto del consumidor, según lo previsor o aprehensivo que sea uno.
Estas vacunas pueden ser "anti": tétanos, tifus, hepatitis, poliomielitis, difteria, sarampión..., pero tranquilos, para Marruecos ninguna es imprescindible.
La mas recomendable vayas donde vayas es la del tétanos. Es la única que te recomiendo, si es que no te han vacunado ya.
Lo que sí hay que llevar, son los medicamentos que seamos propensos a utilizar, pues por allí puede ser difícil encontrar los mismos.

*   Seguros asistencia en viaje: Es necesario contratar uno de estos seguros en caso de no tenerlo.
Si tienes coche o moto, actualmente se incluyen en la mayoría de las pólizas de seguro. Suelen cubrir al tomador del seguro aunque no viaje con su automóvil. Si estas en ese caso, consulta si cubre Marruecos.
También sirve el seguro que se paga con la licencia anual de la Federación de montañismo.
A veces determinadas empresas,  clubs o mutuas medicas privadas,  incluyen a sus socios en uno de esos seguros.
También algún banco da ese seguro con alguna cuenta corriente o libreta de ahorro (la caixa de Catalunya (Llibreta Total), por ejemplo). La tarjeta de débito "integral" del BBVA cubre con un seguro de viaje a sus titulares.
También dan ese servicio las tarjetas VISA ORO y American Express.
También tienen ese seguro los socios del RACC y del RACE.
Si lo tienes entérate de qué países cubre y a que números de teléfono hay que llamar en caso de percances.
Básicamente sirven para repatriación en avión en caso de grave problema de salud, o para reembolso de gastos médicos. Afortunadamente rara vez se utilizan.
Si no tienes seguro de viaje, te podemos contratar un seguro básico para 10 días por 7 euros.

Tarjetas de asistencia en viaje.

*   Dinero:
Se llevaran euros que se cambiaran por dirhams en el banco de la frontera.
Se hará un fondo común del que se encargará  algún voluntario.
La cantidad prevista para los gastos extra de viaje, incluyendo alimentación, 4 noches de hotel, agua mineral, traslados en Marruecos y pequeños gastos, es de unos 21 € por persona y día.

*   Fotografía:
Lleva films o tarjetas de memoria y pilas de repuesto.

Trekking en el Rif 2001

MÁS EQUIPO:

* Saco de dormir
* Pequeña mochila de día (25 o 30 litros) para las cosas que hay que llevar llevar a mano durante el trek y en el viaje: documentos, chubasquero, agua, picnic, cámara, dinero, etc.
* Mochila grande o bolsa de viaje conteniendo la ropa y otros objetos que serán transportados de etapa en etapa por los mulos o todoterreno.
* Ropa:  lleva algún jersey, forro polar, suéter, cazadora o anorak... quizás alguna noche puede refrescar.   El clima de Marruecos es de temperaturas extremas durante todo el año. Camisetas varias, pantalones ligeros.... ropa interior y calcetines.
* Cantimplora (una botella de plástico de 1,5 litros sirve)
* CHUBASQUERO, CAPELINA o PONCHO o CHAQUETA GORE TEX (Alguna prenda eficaz para proteger de la lluvia).
* Gafas de sol,  GORRA O SOMBRERO, cremas antisolares, hidratantes y ungüentos diversos.
* Calzado: botas de trekking que no sean nuevas (por las rozaduras y ampollas) y otro calzado cómodo de recambio.
* "Tiritas" y "Compeed" para las susodichas rozaduras. o ampollas si no tienes las botas "adaptadas" al pie.
* Zapatillas deportivas, botas viejas o similar que te sirvan para caminar por el río en la excursión al Puente de Dios y la cascada.
* Chancletas de plástico para la ducha. Navaja, linterna y pilas, neceser, toalla pequeña, papel higiénico.
* Tapones de oídos por si los roncadores.
* Traje de baño, (playa o río).
* Bolsas de plástico diversas.
* Un macutillo o bolsa para dejar en Xauen parte del equipaje que no vayas a necesitar durante el trekking. Los guías lo guardaran en su casa y lo llevaran al hotel de Oued Lau cuando termine el trekking
* Procura no excederte con el equipaje.

 

Otras recomendaciones:

Tanto a chicos como a chicas recomiendo un cierto recato en el vestir y en los modales al estar en público.  Piensa que las mujeres marroquíes no entran en los bares ni fuman en público, y los hombres no usan pantalones cortos.
En los "toilettes" magrebies no suele haber papel.  Se limpian con agua de un grifo que suele estar en la pared a medio metro del suelo.
Si haces fotografías, hazlo respetuosamente  y nunca fotografíes en las proximidades de aduanas, fronteras, militares o policías.
Si llevas teléfono móvil, en Marruecos hay cobertura cerca de las poblaciones importantes. Asegúrate que tienes servicio de "roaming" activado.
Para avisos lo más práctico es que te envíen un SMS desde un móvil.

Muchas veces, pocos días antes del viaje, en los medios de masificación aparecen noticias de "crisis" interculturales o así, provocadas por invasiones, declaraciones, dibujos u otros eventos que suelen alarmar a los viajeros que van a ir a Marruecos. Piensa que la gente normal allí, es tan normal como tu o como yo, que no vamos por la calle agrediendo a extranjeros con aspecto "raro". Aunque hay indeseables aquí, allá y acullá, afortunadamente son como las setas comestibles, que si las buscas quizás las encuentres, pero si no, se quedan tranquilamente debajo de su árbol.

 

Playas de Oued Laou

Riesgos y condiciones a aceptar para participar en nuestras actividades

MODO DE INSCRIBIRSE
 
Si quieres tener tu sitio asegurado ya, envíame el  FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   después de haber leído las condiciones y ésta ficha técnica.

El grupo mínimo es de 10 personas. El máximo es de 18. Con estos grupos tan pequeños es normal que se forme una lista de espera con interesados que no han podido inscribirse por estar completo el grupo.
Quien está en la lista de espera es avisado en caso de que haya alguna anulación (sucede a veces).
Las plazas, sobre todo en agosto, suelen completarse bastante pronto.

 

Inscripciones:
Si después de preguntarnos hubiese sitio, te daremos un numero de cuenta.
Ingresa 100 euros en la reserva normal. En reserva anticipada te indicaremos los plazos y cantidades.  Los gastos de transferencia o envío son a cargo del cliente.

Después por correo electrónico recibirás la nota de confirmación.
El plazo para ingresar el resto del importe hasta el 50% del total de la inscripción, será hasta 30 días antes de la salida.
El 50% restante se podrá abonar en la misma cuenta hasta 7 días antes de la salida.

Anulaciones: En caso de que deseases anular tu inscripción,  los gastos de anulación son: 100 euros hasta 30 días antes de la salida, 120 euros, hasta 15 días antes de la salida, 160 euros hasta 5 días antes de la salida y 200 euros si la anulación se produjese menos de 5 días antes de la salida y no se justificase documentalmente que se debe a fuerza mayor. En caso de fuerza mayor justificada los gastos de anulación serían la mitad de los indicados.
No habría gastos de anulación si consiguieses otra persona para ocupar el puesto que dejases libre.
La no presentación a la salida supone la perdida total del importe abonado.

Para asegurar la salida y no tener que suspenderla en caso de anulaciones inesperadas o no llegar al grupo mínimo, se ofrecerá la opción de salir con una persona menos del grupo mínimo si todos los inscritos abonan un suplemento del 7%, con 2 personas menos: el 15% de suplemento y con 3 personas menos: el 25% de suplemento.
 

Mas info: 629 77 98 77 Josan

 Club Josan Aventurs
 

 VOLVER A LA PÁGINA ANTERIOR

Trek Rif 2003

Trek Rif 2001


El grafitti del amigo Simó.


¿Quieres recibir info de futuras actividades del Club Josan Aventurs?......
¿Mas información sobre el trekking en Marruecos?....

¿Vives en BCN y quieres participar en las salidas "domingueras"?......
....pues envíame el FORMULARIO DE INFORMACIÓN. Con Internet Explorer va bien, pero es posible que no funcione bien con Mozilla o con Mac. En ese caso puedes enviarme un e-mail a la dirección indicada mas abajo.

El hecho de enviarme el formulario implica que aceptas incluirte en mi agenda de correo y recibir nuestros boletines de futuras actividades de senderismo, trekking  aventura. Indícame tu nombre, población y e-mail, (si quieres cartas además: dirección y código postal). Recibiendo nuestros boletines, estarás al corriente de OFERTAS ESPECIALES y en algunas actividades disfrutarás de una BONIFICACIÓN en el precio reservada a los amigos de Josan Aventurs.. Si no deseas estar en mi agenda y  solo quieres hacer una consulta concreta y puntual envía un e-mail a la dirección de correo indicada abajo junto al teléfono. Política de privacidad

Tu nombre           Tu email            Población 

Tus datos, comentarios o lo que sea: 
 
 
Podrías concretar ? (si corresponde)


Josan Aventurs
Trekking, senderismo, deportes y viajes de aventura desde 1985
Actividades "alternativas" con ambiente "alternativo"
Base en Barcelona (Catalunya-España)
Tels:   629 77 98 77  -  872 08 17 13
http://www.josanaventurs.com

Empresa inscrita en el Registre d'Empreses i Activitats Turístiques de la Generalitat de Catalunya nº A-13-SB

Organización técnica Piramitour A Peu S.L. Licencia GC 1965

Director General, socio capitalista, webmaster y chico de los recados: Josan Maside
Guía de montaña y aventura
Miembro de:
Asociación Española de Guías de Montaña
Escola Catalana d'Alta Muntanya
Comisión Europea de Guías Acompañantes de Montaña

Associació Catalana d'Empreses de Senderisme
Associació Catalana de Tècnics Esportius de Muntanya i Escalada
Politica de privacidad


Actualizado febrero 2009